Propuesta para la costa de Paysandú

Resumen

Ubicada en el río Uruguay en la frontera con Argentina, Paysandú es una ciudad rodeada de naturaleza por tres lados: dos franjas de humedales al norte y al sur, y la ribera del río al oeste. Su rica ecología ribereña ha permanecido predominantemente intacta y protegida.


La ubicación estratégica de la ciudad la convirtió en un nexo para el comercio, lo que contribuyó a su estabilidad económica, convirtiéndola en un centro y puerto industrial que ha albergado diversas exposiciones y exhibiciones internacionales. Sujetos a crecidas periódicas del río, los restos históricos de la zona portuaria yacen en desuso o desconectados del público, al igual que los paisajes naturales de la ciudad.


La coalescencia de la inaccesibilidad y el riesgo de enfrentar inundaciones ha contribuido a una expansión contraintuitiva del centro urbano, lejos de los aspectos más hermosos de la ciudad. De esta forma, la actividad y la arquitectura a menudo se reubican y se extienden tierra adentro lejos del río para protegerse de sus peligros.


La ciudad y sus constituyentes mantienen una relación dinámica con la costa, desde humedales naturales hasta silos industriales y playas recreativas, un testimonio de la fortaleza del estilo de vida de los lugareños y del atractivo del río.


¿Cómo puede vivir la ciudad con las altas y bajas del río? ¿Cómo puede un nuevo plan maestro forjar una experiencia conectada de la historia, la cultura y la naturaleza de la ciudad sin desarraigar las relaciones existentes con ellas que se han convertido en parte integral de la vida y la identidad de Paysandú?

Presentación

Modelado